Amazilia tzacatl

Amazilia tzacatl

Nombre común

Colibrí Amazilia Colirrufo

Tamaño

Mide entre 9 y 12 centímetros.

Distribución

Residente. Endémica de las américas. Se encuentra desde México, a lo largo de América Central, hasta el norte de América del Sur.

Características físicas

Su cuerpo es generalmente verde; el verde de la garganta y el pecho del macho es más brillante. También tiene un pico rojo rosado brillante (con una punta negra) y una cola rojiza brillante. La parte inferior del pecho gris, vientre y tibia blancos, coberteras inferiores de la cola de color marrón castaño. Las hembras son similares, pero la parte inferior del pecho gris más pálido.

Alimentación

Su dieta principal es el néctar, alimentándose de flores de Heliconia, banano y café. Dado que el néctar es bajo en proteínas, también se alimentan de pequeños insectos. Esta especie también es un visitante común de los comederos hechos por humanos.

Hábitos

Es extremadamente agresivo y territorial. Como otras especies de colibríes, dado que sus tasas metabólicas son tan altas, los colibríes de cola rufa entran en un estado de letargo por la noche y en los días más fríos para conservar energía.

Reproducción

Las hembras suelen elegir pequeños árboles o arbustos como sitios de anidación, de 0,6 a 6 m sobre el suelo. El nido generalmente está hecho de fibras vegetales, hojas y telarañas y está cubierto de líquenes y musgo. Se reconstruirá un nuevo nido si se destruye el original. Suelen poner 2 huevos de color blanco. El período de incubación es de 15-16 días. La hembra proporciona todo el cuidado de los padres.

Amenazas

Pérdida de habitat.

Fuente

https://birdsoftheworld.org/bow/species/rtlhum/cur/introduction