Ortalis columbiana

Ortalis columbiana

Nombre común

Guacharaca.

Tamaño

Mide 53 centímetros aproximadamente.

Distribución

Residente. Endémica de Colombia. Se encuentra en los valles de los ríos Magdalena y Cauca, desde los 0 hasta los 2.000 metros. Su habitat se está perdiendo rápidamente por la deforestación.

Características físicas

Los sexos son similares. El dorso y las alas son marrones; la cola también es marrón. La cabeza es gris ceniza, más pálida en la frente. El cuello y el pecho son de color gris o marrón grisáceo. El vientre es de color gris parduzco y los flancos inferiores y las coberteras inferiores de la cola son más rojizas.

Alimentación

Su dieta está compuesta por diferentes especies de plantas, frutos, hojas y flores. Ocasionalmente come otros elementos como tierra, hojas muertas y piedras.

Hábitos

Realizan vuelos largos, de árbol en árbol o de rama en rama. Son muy ruidosas y estridentes. Pasan la mayor parte de su tiempo en árboles, bosques, cultivos y pastizales. Son sociales y se les ve en grupos de hasta 20 individuos.

Reproducción

Por lo general, los nidos tienen la apariencia de un plato relativamente pequeño de ramitas, de construcción suelta y generalmente se ubican cerca del suelo; La postura es de 3 a 4 huevos color blancos o cremosos; solo la hembra incuba; la incubación dura alrededor de 24-26 días.

Amenazas

Pérdida de hábitat.

Fuente

https://birdsoftheworld.org/bow/species/colcha1/cur/introduction