Pachyrampus polychopterus

Pachyrampus polychopterus

Nombre común

Cabezón aliblanco

Tamaño

Mide entre 14 y 15 centímetros.

Distribución

Se encuentra en gran parte de Centroamérica y al norte de América del Sur. Principalmente habita en tierras bajas hasta 500 metros sobre el nivel del mar, sin embargo, se ha encontrado por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar en toda Colombia.

Características físicas

Tiene corona, nuca y dorso de color negro brillante, casi azulado. A cada lado de la cabeza y el cuello nucal es color gris pizarra. Tiene alas negras con barras alares de color blanco. Su cola es bastante larga, negra, de puntas anchas y blancas. La mayor parte de la parte inferior es gris pizarra, su vientre más pálido. El iris es oscuro.

Alimentación

Se alimenta de orugas, insectos grandes, escarabajos y arañas. También consume cantidades considerables de bayas pequeñas.

Hábitos

Habita en límites de bosques húmedos a semiáridos o bosques secundarios y bosques de tierras bajas, áreas relativamente abiertas y claros con árboles dispersos, plantaciones con sombra y bosques secundarios antiguos.

Reproducción

Construye su nido en lo alto de un árbol grande y aislado. La postura es de 2 a 4 huevos que son incubados por la hembra durante un periodo de 18 a 21 días. Los polluelos son alimentados por ambos padres.

Amenazas

Pérdida de hábitat.

Fuente

https://birdsoftheworld.org/bow/species/whwbec1/cur/introduction#repro