Piaya cayana

Piaya cayana

Nombre común

Cuco ardilla.

Tamaño

Mide 46 centímetros aproximadamente.

Distribución

Residente. Endémica de las Américas. Tiene una distribución amplia que va desde el sur de México hasta el norte de Argentina, desde los 0 hasta los 2.700 metros.

Características físicas

Sexos similares. Partes superiores castaño a castaño rojizo, generalmente más pálido en la corona. Cola larga. Castaño rojizo en la parte superior con una amplia mancha terminal blanca y una barra subterminal negra. Color canela en la garganta. Vientre gris, desvanecido.

Alimentación

Es principalmente insectívoro. Se alimenta orugas, saltamontes, escarabajos, avispas, abejas, hormigas grandes, cigarras. También capturan lagartijas pequeñas y algunas frutas pequeñas.

Hábitos

Los cucos ardilla generalmente se alimentan en el piso medio y el dosel, donde, a pesar de su gran tamaño, pueden pasar desapercibidos fácilmente. A menudo saltan a lo largo de las ramas de los árboles; sus movimientos y coloración se asemejan a los de las ardillas. A menudo se mueve de un árbol a otro con un planeo prolongado, a veces puntuado con algunos aleteos rápidos. Permanece solitario, en parejas o en bandadas mixtas buscando insectos.

Reproducción

Los nidos se construyen en árboles o en vegetación densa baja. El nido completo consiste en una base suelta de palos gruesos que sostienen una gruesa masa de hojas, algunas de las cuales son verdes. La postura suele ser de dos huevos. Los huevos son de color blanco tiza y sin marcas, sin embargo, pueden teñirse de marrón por las hojas del nido.

Amenazas

Pérdida de hábitat.

Fuente

https://birdsoftheworld.org/bow/species/squcuc1/cur/introduction