Vireo olivaceus

Nombre común
Vireo ojirrojo
Tamaño
Mide 14 centímetros aproximadamente.
Distribución
Se reproduce en norteamérica y migra durante el invierno al norte de América del Sur, incluidos Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Ecuador, Perú y Brasil.
Características físicas
Es de color verde oliva en la parte superior y su pecho es blanco. Tiene el iris rojo y una cresta gris con punta negra. Posee una línea negra en el área de los ojos y una línea blanca ancha justo por encima de la línea negra.
Alimentación
Se alimenta de frutas e insectos. Es insectívoro durante la temporada de reproducción. Durante la temporada no reproductiva, la fruta es parte importante de su dieta.
Hábitos
Es una especie migratoria nocturna cuya brújula magnética ocupa un lugar destacado en su orientación durante los vuelos intercontinentales.
Reproducción
La hembra construye el nido, incuba los huevos y dedica más tiempo que el macho a cuidar y alimentar a los polluelos. El tamaño de la postura es de 1 a 5 huevos de color blanco moteado irregularmente con sepia. El período medio de incubación es de 12 días.
Amenazas
Cacería, uso de pesticidas, colisiones con estructuras y pérdida del hábitat.
Fuente
https://birdsoftheworld.org/bow/species/reevir1/cur/introduction