Cuniculus paca
Nombre común
Lapa
Tamaño
Pesa entre 6 y 12 kg. La longitud promedio oscila entre 60 y 82 cm. Prácticamente no tiene cola, tiene patas cortas y una cabeza grande y roma que la hace lenta.
Distribución
Amplia distribución, desde el sur de México hasta el norte de Argentina.
Características físicas
Su cuepo es de color marrón rojizo a marrón más oscuro dorsalmente y tienen varias filas de manchas blanquecinas a cada lado. Su parte inferior es de color marrón claro.
Alimentación
Es frugívora y se alimentan principalmente de frutos caídos, semillas, hojas y tubérculos. Es depredadora de semillas y dispersa las semillas de manera efectiva por todo el bosque.
Hábitos
Es monógama, habita en un área de distribución de alrededor de 3 hectáreas. Los machos necesitan establecer dominio sobre las hembras. Puede formar un grupo familiar suelto que consiste en el macho, la hembra y su descendencia. El rango de hogar y la actividad cambia con la disponibilidad de frutas. Es buena nadadora.
Reproducción
Generalmente solo tienen una o dos crías por año. La camada consta de un solo individuo. La duración de la gestación suele ser de alrededor de 97 a 118 días. La lactancia dura aproximadamente 3 meses.
Amenazas
La pérdida de hábitat, la fragmentación de los bosques, la caza y la introducción de especies domésticas.