Dasyprocta punctata

Nombre común

Guatín

Tamaño

La longitud del cuerpo varía entre 41 y 62 cm. Su peso oscila entre 1,3 y 4,0 kg. Tiene orejas cortas y la pata trasera tiene tres dedos con garras en forma de pezuña.

Distribución

Amplia distribución, desde el sur de México hasta el norte de Argentina.

Características físicas

El pelaje varía de naranja pálido a varios tonos de marrón o negruzco dorsalmente y de amarillento a blanco ventralmente. El pelaje es grueso y brillante. Tienen orejas cortas.

Alimentación

Se alimenta principalmente de frutas. Puede escuchar la fruta que cae de los árboles desde lejos, y el sonido de la fruta madura al caer al suelo lo atrae. Si quedan partes restantes de la fruta que no se come, la entierra.

Hábitos

Es de hábitos diurnos. Vive en pareja con la que se aparea de por vida. La defensa territorial a veces incluye luchas feroces que resultan en heridas graves. Si el peligro amenaza, se detiene inmóvil con un antepié levantado. Generalmente se encuentra a lo largo de las orillas de arroyos, ríos y lagos.

Reproducción

Son monógamos, se reproducen durante todo el año. El período de gestación es de 104 a 120 días. Una camada normalmente contiene dos crías. Pueden tener dos camadas al año. Los recién nacidos están completamente cubiertos de pelo, sus ojos están abiertos y pueden correr en su primera hora de vida.

Amenazas

La caza y la destrucción de su hábitat.

Fuente

https://animaldiversity.org/accounts/Dasyprocta_punctata/